El Ministerio quiere que cumplas con la LSSICE ¿Cómo tienes tu web?

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital se ha propuesto que las webs españolas cumplan con la LSSICE. Estas siglas son las de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico. Por eso ha avisado a los incumplidores a través de mail para que la adecuen a la norma en un plazo razonable.

¿Qué se ha inspeccionado?

El Ministerio ha realizado una inspección genérica de páginas web identificadas con un nombre de dominio “.es”. Así que si tienes una web que termina en .es debes saber que puede ser objeto de inspección y puedes recibir un email del Ministerio. Lo que se revisa son las obligaciones dimanantes de la LSSICE.

¿Se ha sancionado el incumplimiento de la LSSICE?

No en estos casos, pero la Administración tiene capacidad para ello. Lo que está haciendo es inspeccionar y dar un toque a los titulares de las web para que cumplan la ley. Lo que busca en este caso la Administración, no es tanto sancionar, como advertir al «dueño de la web» o del sitio web de la necesidad del cumplimiento normativo para que el usuario acceda a toda la documentación legal de una web de forma fácil y comprensible. Ahí entra desde exponer claramente quién es titular del dominio, a las condiciones de contratación o venta, en su caso.

Si me hacen la web, ¿quién es el responsable ?

Siempre el titular del dominio. Así que si el dominio está puesto a nombre de la farmacia o del farmacéutico (que es lo habitual y lo recomendable) la responsabilidad es de éste, no de quien se encargue de hacer la web o de mantenerla. Normalmente los desarrolladores saben mucho de webs pero no de leyes, por eso muchas webs no tienen un apartado legal donde encontrar todos los datos o documentación exigida. Además, generalmente se les encarga el diseño y programación de la web y no el cumplimiento normativo de la LSSICE. Así que ellos, a priori, no son responsables ni siquiera por contrato.

¿Cómo sé si mi página web cumple con la LSSICE?

Si no quieres contratar a un abogado para que te la revise y quedarte tranquilo, que es lo que recomiendo, puedes consultar la web sobre la LSSICE que tiene el Ministerio. Pero no esperes a que te sancionen, debes adecuar tu web ya.

Si quieres ver la nota de prensa del Ministerio te la enlazamos aquí. y si necesitas nuestra ayuda, ponte en contacto con nosotros en info@farmaciayderecho.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.