Ha pasado Halloween y toca empezar a preparar las Navidades porque, aunque no queramos, están a la vuelta de la esquina.
Una de las cosas que siempre traen de cabeza a las farmacias es si pueden dar regalos de Navidad y, en caso de darlos, qué pueden dar.
¿Se pueden dar regalos de Navidad en la farmacia?
Siempre se ha hecho o, al menos, en muchas farmacias se ha hecho de forma habitual. Forma parte de esa cultura de regalo ligada a la Navidad y que parece que debe ocupar su sitio, haya o no legislación, pero no siempre se puede.

Por otro lado, están los calendarios que se han dado toda la vida, que difícilmente pueden calificarse de regalo y que incluso hoy con los móviles gusta tener a mano. Si piensas en calendarios te recomiendo esta web donde te lo maquetan y te dan ideas.
Otra cosa que también se ha hecho durante mucho tiempo es dar/vender lotería de Navidad, sobre lo que ya hablé en una entrada anterior.
¿Qué normativa aplicamos a los regalos de Navidad en la farmacia?
La normativa que vamos a aplicar es doble.
Por un lado, la normativa nacional y eso significa que no podemos dar ningún regalo (aunque sea pequeño) a los clientes por la compra de medicamentos. Eso ya sé que genera complicaciones en la farmacia, pero es la ley y debe aplicarse. Así que por mucho que se trate de nuestros clientes de siempre y queramos agradecerles su fidelidad no podemos darles un regalo si sólo van a coger los medicamentos. Esto se aplica en todo el territorio nacional.
Por otro lado, aplicamos normativa autonómica. Debemos ver si la Comunidad Autónoma en la que esté la farmacia permite la publicidad y promoción. No debemos olvidar que un regalo persigue que se compre más en la farmacia, así que hablamos de promoción y hay Comunidades Autónomas que lo persiguen.
Si no lo permite, entonces, por muy Navidad que sea, no se pueden dar regalos, aunque el vecino lo haga. Cuando hablamos de regalos nos referimos a ese detalle de la farmacia para los clientes y no de los regalos que determinadas marcas puedan llevar asociados por la venta de productos, que sí se podrán dar.
Si la normativa lo permite no hay problema, pero siempre que no sea ligado a la compra de medicamentos.
¿Qué regalo de Navidad se puede dar en la farmacia?
No hay reglas de precio, pero sí debemos evaluar la “pertinencia” del regalo, ya que la farmacia es y debe actuar siempre como establecimiento sanitario. Por ello no todo vale y debe evaluarse cada posible acción desde la perspectiva profesional.
Somos un despacho de consultores y abogados. Si necesitas ayuda en tu farmacia puedes contar con nosotros. Pide tu presupuesto sin compromiso en info@farmaciayderecho.com