2018, el año de la farmacia

2018, el año de la farmacia.

Llevaba más de un mes sin escribir en el blog y es que todo se está moviendo mucho. Lejos quedaron esos años de tranquilidad en la farmacia donde cada día era igual que el anterior como si del día de la marmota en «Atrapado en el tiempo» estuviéramos hablando.

Desde hace unos 5 años todo se está revolviendo en el mundo de la farmacia y nos está acostumbrando a dar un respingo a cada nueva “invención” normativa o de reinterpretación. ¿Qué es lo que nos puede traer 2018? ¿Qué podremos ver?

1 Servicios

2018 deberá ser el año de la concienciación de los servicios en la farmacia. La farmacia puede sobrevivir con el medicamento, pero debe hacer algo más para que su servicio siga siendo de gran nivel y gran reconocimiento. Es el momento de los servicios, que deberán ir implementándose en la farmacia con seriedad y organización. Los servicios implican un gasto de horas del titular o del farmacéutico adjunto y por tanto deberán cobrarse, porque lo que no se cobra no se valora y la farmacia vale.

2 Formación

Se deberá apostar en la farmacia por una cada vez más extensa formación continua, no sólo de los titulares, sino también de los empleados. Plataformas online como farmaschool permitirán que la formación pueda hacerse en horas valle o incluso fuera de la farmacia y, además, poder utilizar los créditos de la fundación tripartita. La formación en 2018 será necesaria por un cambio cada vez mayor y el gran empoderamiento de los clientes que quieren saber cada vez más. Si la farmacia no se forma el cliente optará más por otras vías.

3 Protección de datos: 2018 es el año del Reglamento Europeo

Será el año de hacer un reset en protección de datos. Eso que para muchos es un mero trámite está de cambio y se viste de gala, porque desde Europa se le otorga una importancia de primer orden. El documento de seguridad y la inscripción/modificación de ficheros pasará a la historia, pero deberá haber otro tipo de análisis y control de protección de datos en la farmacia. A falta de la nueva normativa de protección de datos (que está en trámite parlamentario) nosotros comenzaremos en enero a adaptar la protección de datos de nuestros clientes al Reglamento europeo (que es de aplicación directa) y que obliga a todas las farmacias a partir de mayo de 2018. Si tienes interés en que te informemos puedes suscribirte a nuestra newsletter o nos puedes preguntar en info@farmaciayderecho.com

4 Internet

Es el momento de Internet. Si bien es cierto que no toda farmacia puede estar llamada a implementar un ecommerce sí toda farmacia debe estar en Internet. Todas las farmacias deben tener una página web, aunque sea meramente presencial/corporativa y existen múltiples presupuestos y empresas serias que pueden encargarse de tu tranquilidad, desde el diseño de logo, diseño de web hasta la compra de dominio o alojamiento, como son marincreacion o sulime, entre otras, por menos de lo que piensas y controlando tú todos tus datos que cuando quieras te podrás llevar (no pasa en todos los sitios igual). Si dudas que debes tener presencia pregúntate cuantas veces has mirado las páginas amarillas este año que termina.

5 Envío a domicilio

Deberá cambiar el envío de medicamentos a domicilio. Esto en cierta forma vendrá empujado por las plataformas como Glovo que han hecho una apuesta de primer orden con la entrega de medicamentos a domicilio. Cerrar los ojos a esta realidad es como jugar con un niño a “no estoy” tapándote los ojos. Es lo mismo. Es una necesidad a la que obliga, además, una ciudadanía cada vez más envejecida y, por otro lado, una población joven que quiere todo en su casa.

6 Fidelización

Las tarjetas de fidelización, en mi opinión, están de capa caída posiblemente porque todos tengamos demasiadas en la cartera. Por eso será el momento de fidelizar de otras maneras, desde una imagen perfecta de los empleados con una gran sonrisa en la cara hasta el olor de la farmacia, la música o una iluminación perfecta. Todo ello forma parte del marketing que deberá trabajar la farmacia para diferenciarse, porque los ciudadanos cuando visitan un establecimiento buscan emociones.

¡Feliz año nuevo!

Es un año bonito el que comienza en breve y en el que hay 365 oportunidades para hacer cosas sencillamente mejores o diferentes para conseguir una farmacia mejor, sin olvidar la esencia de la farmacia, porque como siempre digo “no todo vale”.

¡Seguiremos estando a tu lado!

www.farmaciayderecho.com

info@farmaciayderecho.com

2 comentarios sobre “2018, el año de la farmacia

  1. Pedro Morón Contestar

    Isabel feliz año, soy Pedro Morón y te conocí en Sevilla, te pregunté por formas de incentivar a los empleados con la venta libre. Espero tus consejos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.