La nueva Ley de Protección de Datos y Garantías de Derechos Digitales.

La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales (LOPDGDD) se publicó el pasado día 6 de diciembre de 2018. Aun siendo fiesta nacional, el BOE haciendo un guiño a la onomástica de la Constitución nos mostró que el mundo jurídico sigue rodando y que ahora más que nunca los derechos fundamentales deben protegerse incluso en el mundo digital. La archiconocida LOPD ya es historia.

Nueva LOPD

Pues bien, después de un arduo debate parlamentario con cientos de enmiendas y discusiones tenemos ya el texto definitivo de la LOPDGDD, y, aunque no ha sido tan mediático como el Reglamento Europeo, tiene sus implicaciones en la farmacia así como en todo negocio donde se manejen datos (o sea en todos).

¿Significa que ya no vale el Reglamento?

El Reglamento vale. Aunque cada país está haciendo de su capa un sayo y está aprobando sus leyes, lo cierto es que por encima de todo está el Reglamento Europeo de Protección de Datos. Eso al menos es la teoría, y bien podíamos decir que no tendría que ser necesaria la ley nacional si el Reglamento hubiera dejado claro todo pero, precisamente por esa carencia, cada país, consciente de la importancia de los datos (que es el nuevo oro) se ha puesto a regular.

Lo que nos interesa en la práctica es que debemos jugar tanto con el Reglamento como con la nueva LOPDGDD que tiene como misión “Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones”. De modo que nos aclara la LOPDGDD que “El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, amparado por el artículo 18.4 de la Constitución, se ejercerá con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en esta ley orgánica.”

¿Qué implica la nueva LOPDGDD?

1- La LOPDGDD aclara algunas cosas que no se sabía bien cómo se iban a aplicar en España o lo que es lo mismo, qué se iba a exigir en este país. Una parte importante es la relativa a los expedientes sancionadores.

2- Habrá que revisar la protección de datos que con mucha rapidez se hizo en la Farmacia y en las empresas en general y hacer algunos cambios. Ahora ya tenemos todas las piezas del puzzle.

3- Que habrá que cambiar los documentos de consentimientos, información, etc. porque la LOPD es historia.

¿Entonces lo que tengo hecho en mi farmacia de protección de datos está mal?

Si lo tienes adaptado al Reglamento vas bien pero debes hacer algunos cambios más. Piensa que todo lo que tienes referenciado a la LOPD ya está desfasado y, por otro lado, hay temas que se han aclarado como la obligatoriedad o no de tener un DPO (sí el tan traído y llevado Delegado de Protección de Datos que os traía por la calle de la amargura).

¿Y qué es eso de la GGD que se añade después de LOPD?

Aprovechando que esta es una de las pocas leyes que se han aprobado en el Congreso este año (es la tercera Ley orgánica) el legislador se ha venido arriba y de paso, como quien no quiere la cosa, nos ha metido de soslayo una capítulo con las garantías de los derechos digitales, de modo que nos dice claramente que esta ley viene a “Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución”.

Realmente esta es una parte laboral que deberá tenerse en cuenta en todas las farmacias que tienen empleados, puesto que son sus derechos, que pueden ser exigidos ante la jurisdicción laboral. Esto obliga a  ponerse las pilas, evaluar si se cumplen o no y hacer irremediablemente cambios.

QUIERO SABER MÁS

El próximo día 16 de enero 2019, ya después de las fiestas, daré una jornada en Barcelona en la que trataremos estos cambios y os daré documentación para que os resulte más fácil. Si tienes interés mándame un email a isabel.marin@farmaciayderecho.com, si eres suscriptor del blog, revisa tu email 🙂

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.