Marketing muchos lo equiparan a advertising, pero no siempre es así. Otros piensan que marketing no encaja con la farmacia por ser establecimiento sanitario. Muchas farmacias quieren vender más y buscan cómo hacerlo bien. Hablemos de ello!
Los límites de la farmacia para hacer publicidad sabemos que dependen de la Comunidad Autónoma en la que esté situada y esto genera evidentes desigualdades. Por ello no se puede afirmar que lo que hace una farmacia está bien o no (desde la perspectiva legal) si no se compara con la norma.
Esto significa que:
1.- Cada acción de marketing que se quiera llevar a cabo hay que evaluarla desde la perspectiva legal. Que la haga el vecino no significa que esté bien. Que a él no le hayan abierto expediente sancionador y a ti te lo abran es algo que puede pasar.
2.- Es importante siempre analizar el canal de la acción de marketing porque muchas veces es simple y llanamente publicidad y ahí, de nuevo, hay distintas varas de medir en las CCAA. Muchas veces el canal es importante.
La fidelización es también una acción de marketing si se trabaja bien. Cuando la farmacia entrega tarjetas de fidelización busca precisamente captar al cliente e intentar que sólo vaya a su farmacia. Para ello dará descuentos o le avisará de determinadas ofertas. Eso es marketing y de nuevo, dependiendo de cómo se den esas ofertas o descuentos será o no legal. Por todos es sabido que nunca podrá unirse la fidelización a la venta de medicamentos.
Pero para fidelizar al cliente no es necesario tener la tarjeta de fidelización, que es la moda. De hecho a mi cuando me quieren dar tarjetas digo que no porque ya no sé dónde meterlas y creo que no fidelizan en exceso si el establecimiento (en este caso la farmacia) no trabaja además de otra forma. La tarjeta por sí sola creo que no vale mucho y si encima los datos no son de la farmacia sino de la empresa que facilita la tarjeta, lo que está haciendo la botica es perder el tiempo (es la cruda realidad).
Más allá de si se hace publicidad o se quieren implantar tarjetas de fidelización, es importante saber como está la farmacia en relación con el sector y la competencia en la zona. Esto es lo que siempre se ha llamado «saber cómo está el mercado» y se conoce a través de «estudios de mercado», que se han utilizado en muchos sectores, están entrando poco a poco en la farmacia y que son legales (como concepto) en todas las Comunidades Autónomas. Pues bien, existen herramientas que facilitan a las farmacias sus acciones de marketing sin necesidad de tarjetas ni de grandes inversiones proporcionando un estudio de mercado. Un ejemplo es Commerce360, una herramienta del BBVA que puedes consultar en este enlace . Con esta herramienta podrás tener con datos reales un estudio de mercado mensual sobre tu zona y el sector farmacia, es decir podrás tener datos reales para poder llevar a cabo acciones que te permitan mejorar ventas . Si quieres probarla gratis durante un mes mándame un mail y te envío un código promocional: info@farmaciayderecho.com
Y con este post, se inaugura el año 2017 en el que espero seguir contando con vosotros y en el que en nuestra empresa haremos cosas muy interesantes.
¿Nos necesitas? Mándanos un mail y hablamos: info@farmaciayderecho.com