Divorce with pharmacy in 8 points.

Una de las mayores pesadillas es divorciarse pero cuando, además, hay una farmacia por medio todo se complica un poco más.

Si bien uno piensa que un divorcio es solo un punto y aparte en la vida personal de uno, hay muchas cosas que tener en cuenta y hacer hasta que todo queda bien atado.

Vamos allá!

Divorcio con farmacia

1.- ¿Realmente te quieres divorciar?

No sería la primera vez que un cliente (ya sea el farmacéutico/a o su cónyuge) quiere divorciarse rápidamente porque ha tenido conocimiento de alguna cosa (lo típico es un escarceo o una infidelidad de la pareja). Es una decisión tomada en caliente pero tras analizar todo con calma, y para esto es necesario que pasen unos días, valora las cosas de otra forma. Mi misión no es ser psicóloga, yo solo soy abogada, pero me esfuerzo en que el cliente vea todo: los pros y los contras, aunque hay veces que no hay nada que pensar.

2.- ¿De verdad quieres ir a juicio?

Si no hay vuelta atrás hay que intentar llegar a un acuerdo con todas las fuerzas posibles. Los acuerdos consiguen que todo se resuelva más rápido, lo que emocionalmente no tiene precio, ya que un juicio puede ser largo, tedioso y además saca lo peor de cada parte .

Ir a juicio no es plato de gusto para los cónyuges (a pesar de que antes digan que quieren tirar de la manta) y por eso hay que ponerse en lugar del contrario e intentar llegar a un acuerdo lo más ecuánime posible.

3.-Divorcio con farmacia e hijos

Si hay hijos menores tenemos más que hacer. Debemos recordar algo que se suele olvidar y es que los hijos no tienen la culpa del divorcio y por eso nunca hay que ponerles en medio de la batalla conyugal.

Cuando hay menores, además de los acuerdos sobre la farmacia y los bienes, hay que acordar (o pedir en su caso) las materias  económicas que les afectan (por ejemplo sus gastos de colegio, libros, extraescolares…), cómo se van a tomar acuerdos que les afectan (por ejemplo si hay que cambiarlos de colegio) y también la custodia y régimen de visitas.

Si son mayores de edad el tratamiento cambia pero hay que analizar si siguen en casa estudiando o no.

4.- La farmacia, ¿cuánto vale?

Cuando llega el momento de hacer las cuentas entra en juego la farmacia. Y eso siempre es causa de disputa.

Debes saber que no hay un criterio único para su valoración en estos casos, así que hay que estudiar las diferentes opciones y adoptar un acuerdo.

El enfado puede llevar a que se tenga que vender la farmacia, pero créeme que esta es la última vía que debe ponerse encima de la mesa.

5.- Hay un divorcio con farmacia comprada en separación de bienes

Tener separación de bienes es importante pero no supone necesariamente que la farmacia sea de una de las partes o, lo que es lo mismo, que el cónyuge se quede sin nada de la farmacia. Y aquí radica una de las dificultades con las que nos enfrentamos en ocasiones.

Cuestión también que debemos ver bien es cuando la farmacia es fruto de una herencia.

6.- La farmacia es de los dos cónyuges

Si la farmacia es una cotitularidad de los cónyuges hay que valorar muy bien qué es lo más adecuado. No siempre la misma fórmula vale para todos los casos.

Debe tenerse en cuenta que el hecho de ser la farmacia de los dos cónyuges por el régimen de gananciales no es lo mismo que de cara a la Administración sanitaria sean los dos cotitulares, por eso no debe olvidarse nunca la parte administrativa que afecta a la farmacia.

7. ¿Pensión compensatoria?

De nuevo, cada caso es un mundo, pero si una de las partes (sea hombre o mujer) ha renunciado al desarrollo de su profesión por estar al frente de la casa cuenta con que hay que empezar a hablar de su importe.

Si ha estado en la farmacia ayudando pero durante años no estuvo de alta en Seguridad Social también hay que valorarlo.

Si, por el contrario el cónyuge tiene también su carrera toca acompasar todo.

8.- Dime tu edad y vemos más temas que tratar

Otro tema a tener en cuenta es la edad cuando hay una farmacia. No es igual divorciarse a los 55 que a los 30. En el primer caso habrá que tratar también el futuro laboral o de jubilación de ese cónyuge que no se queda con la farmacia y eso afecta necesariamente al divorcio.

Como podéis aventurar un divorcio con farmacia exige un estudio muy detallado. En el despacho estamos para ayudaros, tanto si eres el farmacéutico o no. Llevamos más de 25 años asesorando en estos temas y no importa dónde vivas o tengas la farmacia. Mándanos un mail y hablamos: isabel.marin@farmaciayderecho.com

*Imagen con licencia creative commonos www.Pixabay.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.