5 reglas para el dominio de la farmacia en Internet

El dominio de la farmacia en Internet, igual que de cualquier negocio, es muy importante. Por eso vamos a dar 5 pautas que podrás ampliar en breve en www.farmaschool.com, donde te invito a hacer un curso sobre qué debe tener en cuenta la farmacia en Internet y cómo debe protegerse.

dominio de la farmacia
Qué es el dominio de la farmacia

Dominio es el nombre de la farmacia en Internet y lo podemos comprar siempre que esté disponible. De las tres partes del dominio se pueden elegir el nombre y la extensión.

El dominio está formado de 3 partes: www. (elnombrequequeramos) .extensión

El www. significa «world wide web» y está al inicio de las direcciones de Internet.

Por su parte, al final, tenemos la extensión que es el .com, .es o cualquier otro. Estas extensiones pueden ser territoriales (como el .es, que se refiere a España) o genéricas (que hacen referencia a empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, órganos del gobierno, etc.)

Por tanto al tiempo de comprar un dominio debemos tener claro el nombre y la extensión.

1. Qué palabras pueden estar en el dominio

Existe la creencia de que la farmacia debe ir identificada como farmacia, al estilo de www.farmacia(nombre del titular).es. Sin embargo, no es así.

La farmacia puede poner el nombre que desee en su dominio y no es obligatorio que aparezca la palabra «farmacia».  Puede utilizar el nombre del titular pero también de la zona o cualquier otro nombre que considere que pueda atraer a la clientela o que identifique a la farmacia. Por tanto, existe libertad y aquí no hay diferencias por Comunidades Autónomas.

 2. ¿Tiene que ser .es?

En ocasiones me han dicho de manera muy vehemente que la farmacia tiene que ser .es, que el resto es ilegal.

Pues no es cierto. No hay normativa que obligue a que la farmacia, por ser tal, deba tener un dominio .es. Ni siquiera es obligatorio cuando hay venta online de medicamentos sin receta para lo que se necesita que la Administración otorgue el consabido logo.

3. ¿Puede ser .com?

Puede ser .com, .org. .net, .online…… Lo que cada titular decida. Sin embargo, es importante saber qué quiere hacer la farmacia en Internet para elegir la extensión de forma correcta. La diferencia es determinante para el posicionamiento de la web.

4. De quién es el dominio de la farmacia

Una cosa es quien compre el dominio y la otra a nombre de quién esté, quién aparezca como titular del mismo. Esto significa que puede comprarlo un tercero (por ejemplo un informático) pero no implica sea del titular de la farmacia, aunque la farmacia puede tener su web.

En caso de que el dominio sea de una farmacia de venta de medicamentos por Internet es imprescindible que siempre esté a nombre del titular porque así obliga la ley.

5. ¿Se puede tener más de un dominio?

Sí, se pueden tener cuantos dominios se quieran y es recomendable bloquear los que pueden afectar a la farmacia aunque no se utilicen.

Por ello, se puede tener el .com y.es, que nosotros consideramos imprescindibles.

Desde el despacho recomendamos, sin lugar a dudas, que el dominio de la farmacia sea .com y .es si están libres. Si alguno de ellos no lo está, habría que valorar el impacto que puede tener en lo que persigue la farmacia.

Mi recomendación

Es muy importante el nombre de tu farmacia en Internet, tómate tu tiempo para pensarlo, pero no lo dejes para más adelante. Debes, por lo menos, bloquear el nombre de tu farmacia… luego ya harás tienda online o no.

Recuerda que puedes contactar con nuestro despacho para una consulta profesional en: info@farmaciayderecho.com y te atenderemos gustosos en nuestro despacho en Madrid, Paseo de la Castellana 95.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.