Recibo muy frecuentemente consultas sobre el calendario laboral y de cómo organizar el horario de trabajo. Aunque ya hablamos en una ocasión de la jornada, ahora vamos a dar unas pinceladas sobre lo que genera más conflicto. No vamos a hablar del registro de la jornada, que solo es obligatorio para las jornadas parciales, pero esto da para otro post.
Vamos allá:

Las horas de trabajo según el convenio nacional de oficinas de farmacia son 1783 horas. Es cierto que hay un convenio que está impugnado y no ha entrado en vigor que prevé más horas, pero hoy las horas son 1783. Las horas que se trabajen por encima de ellas son horas complementarias o extraordinarias.
Las 1783 horas son horas de trabajo efectivo en cómputo anual, eso significa que hay que hacer la cuenta de todas y cada una de las horas trabajadas cada día. Es una simple sumatoria.
¿Se quitan las vacaciones? Si hablamos de horas efectivas de trabajo que tengas más vacaciones da lo mismo, lo que hay que cumplir es con las horas anuales. Recuerda que si tienes alguna reducción de jornada hay que aplicar la reducción también a las horas anuales.
Lo mismo aplicamos con los festivos. Puede ocurrir que sean días de trabajo y computan las horas como trabajadas pero también que no se trabaje, entonces no hay horas trabajadas.
Que en tu contrato ponga que trabajas 40 horas semanales no significa que absolutamente todas las semanas tengas que hacer 40 horas. Puede haber semanas que trabajes más o menos, porque la normativa actual permite que el titular pueda flexibilizar la jornada del trabajador. Por tanto, el trabajador no tiene que contar 40 horas cada semana sino las horas totales al año trabajadas. Piensa que tu contrato no cambia pero sí el convenio que fija las horas, por eso hay que estar a lo que diga el convenio, salvo que sea más beneficiosa la condición contractual pactada.
Mi recomendación: Debe haber un horario laboral bien hecho, con los días, horas de trabajo y horario para evitar conflictos, siendo beneficioso para el titular, pero también para el trabajador.
Si tienes dudas puedes consultarnos. Recuerda que nosotros vivimos de asesorar y defender en tribunales, así que las consultas son de pago: info@farmaciayderecho.com ó teléfono 657849910